Llamado a Autores

La Asociación de México de Control Automático, A.C. (AMCA), miembro de la International Federation of Automatic Control (IFAC), convoca a la comunidad científica y tecnológica a enviar artículos para participar en el Congreso Nacional de Control Automático (CNCA 2022). El congreso se celebrará del 10 al 14 de octubre en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en Carretera Panamericana km 1080 SN; en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El CNCA 2022 tiene como objetivo reunir académicos, científicos e industriales para intercambiar y compartir sus conocimientos y experiencias en el área del control automático. También proporciona un foro multidisciplinario para que investigadores, ingenieros, profesores y estudiantes presenten y discutan las innovaciones, tendencias e inquietudes más recientes, los desafíos prácticos encontrados y las soluciones adoptadas en el control automático.

Áreas Temáticas

● Modelado, Estimación, Identificación y Control de Sistemas Lineales y no lineales
● Control de sistemas ciberfísicos
● Control basado en eventos
● Control de sistemas de potencia
● Robótica y Mecatrónica
● Sistemas de orden fraccionario
● Sistemas automotrices
● Instrumentación electrónica
● Control de VANTs
● Sistemas biológicos y biomédicos
● Sistemas con retardo
● Control y diagnóstico de fallas
● Dinámicas complejas y caóticas
● Automatización de procesos
● Innovación en sistemas de ingeniería
● Sistemas de generación de energía a partir de fuentes renovables
● Áreas afines al control automático y sus aplicaciones

Fechas Importantes

Inicio de recepción de artículos: 14 de Marzo
Límite para recepción de artículos: 16 de Mayo    13 de Junio
Publicación de resultados: 08 de Agosto
Envío de versiones finales: 22 de Agosto
Límite para inscripción anticipada: 12 de Septiembre
Congreso: 12 - 14 de Octubre

Los autores están invitados a someter trabajos completos y originales a través del sistema PaperCept.

Los trabajos aceptados serán publicados en la revista digital “Memorias del Congreso Nacional de Control Automático”. ISSN 2594-2492.