AMCA 2013

La organización de este congreso fue una tarea sumamente laboriosa que involucró una gran cantidad de personas y recursos materiales y económicos. Aunque es difícil hacer una lista exhaustiva, deseo dar los créditos correspondientes a quienes hicieron posible la realización de la edición 2013 del Congreso Nacional de Control Automático:

  • La realización de este evento no habría sido posible sin el gran apoyo y confianza que me brindó el Dr. Federico Graef, Director General del CICESE.

  • La revisión de la cantidad record de casi 200 artículos sometidos, fue posible en un tiempo razonable gracias a la gran labor de Gerardo Espinosa, los miembros del Comité Técnico, así como de los árbitros.

  • La experiencia en organización de Joaquín Álvarez, el gran entusiasmo y la creatividad de Ricardo Cuesta, así como el apoyo incondicional de ambos en varios niveles fue trascendental para la organización de este evento.

  • El apoyo de Elena Enríquez y Cecilia Hirata fueron fundamentales en las labores de planeación y logística, así como la labor de Luis Aguilar y el seguimiento y labor secretarial de Rossy Fuentes.

  • El diseño y elaboración de la página web del congreso, mismos que fueron retomados para la elaboración de estas memorias, estuvieron a cargo de Victor Torres.

  • El diseño gráfico de lonas, portadas de libros, gafetes y otros, estuvo a cargo de Gerardo Hirata.

  • Se agradece igualmente el apoyo de los estudiantes en la obtención de información, cotizaciones, ideas, y muchas otras labores

  • Las solicitudes de patrocinio mejoraron notablemente gracias a los consejos y críticas constructivas de la Lic. Elizabeth Rubi.

  • UABC y SecTur donaron material de alta calidad para obsequiar en el congreso.

  • La labor de organización se facilitó gracias al uso del software Trello

  • La atención del personal de la compañía Guidebook fue notable.