LLAMADO A AUTORES

La Asociación de México de Control Automático, A.C. (AMCA), miembro de la International Federation of Automatic Control (IFAC), convoca a la comunidad científica y tecnológica a enviar artículos para participar en el Congreso Nacional de Control Automático (CNCA 2021). El congreso se celebrará del 13 al 15 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato en la ciudad de Guanajuato, patrimonio cultural de la humanidad. El CNCA 2021 tiene como objetivo reunir académicos, científicos e industriales para intercambiar y compartir sus conocimientos y experiencias en el área del control automático. También proporciona un foro multidisciplinario para que investigadores, ingenieros, profesores y alumnos presenten y discutan las innovaciones, tendencias e inquietudes más recientes, los desafíos prácticos encontrados y las soluciones adoptadas en el control automático.

Áreas Técnicas:

Modelado, Estimación, Identificación y Control de Sistemas
➣Lineales y no-lineales
➣Homogéneos
➣De eventos discretos
➣De orden fraccionario
➣De parámetros distribuidos
➣De potencia
➣Robóticos y mecátrónicos
➣De procesos químicos, bioquímicos, biomédicos y ecológicos
➣Automotrices y aeroespaciales

Además,

➣Control robusto, por modos deslizantes, de búsqueda de extremos
➣Detección de fallas
➣Optimización en tiempo real
➣Instrumentación electrónica
➣Sistemas de control embebidos
➣Otras áreas afines

Fechas importantes:

Inicio de recepción de artículos: 26 de abril de 2021.
Límite de recepción de artículos: 10 de julio de 2021.
Publicación de resultados: 14 de agosto de 2021.
Envío de versiones finales: 11 de septiembre de 2021.
Límite de inscripción anticipada: 11 de septiembre de 2021.

Descargar el llamado a autores en PDF aquí
Descargar el póster del CNCA 2021 aquí
Los trabajos aceptados sólo se incluirán en el programa si al menos uno de los autores se ha inscrito y pagado la cuota de inscripción anticipada.