Congreso Nacional de Control Automático

AMCA 2007

Oct 24,25 y 26, Monterrey N.L., México

Filtrar por Tema 
>
     

Detalles

AUTOMATIZACION I

MIERCOLES  M2 :    10:00 a 10:20

          TITULO: Control hibrido de un sistema electromecanico de llenado de botellas

          AUTORES:   B. Cruz Jimenez FI-UAY, E. Lara Caballero FI-UAY, 
                              , ,
          RESUMEN:  Los sistemas híbridos son una clase de sistemas dinámicos donde el comportamiento a analizar es definido por la interacción de dinámicas continuas y discretas. En la mayoría de las industrias existen procesos que pueden ser del tipo continuo, basados en eventos discretos o binarios, y procesos que combinan ambos aspectos, estos procesos dan lugar a lo que se conoce como sistemas dinámicos híbridos. Existen muchas razones para usar modelos híbridos para representar el comportamiento dinámico de tales sistemas. Una razón importante es la reducción de complejidad del modelo en orden. En este trabajo se presenta la modelación de un sistema de llenado de botellas utilizando el modelo del autómata hibrido y su implementación en un diagrama de escalera.

AUTOMATIZACION I

MIERCOLES  M2 :    10:20 a 10:40

          TITULO: Implementacion de un protocolo de comunicación para unidades terminales remotas

          AUTORES:   F. Leon Rubi IIE, F. Rivas Cruz IIE,  J. A. Sanchez Lopez IIE
                              , ,
          RESUMEN:  Este documento presenta la estrategia utilizada en la programación del protocolo Harris 5000 mediante el uso de la herramienta de desarrollo LabVIEW. Se presenta la descripción operacional del protocolo, el conjunto de funciones implementadas y la manera en que fue validado el manejador de comunicaciones.

AUTOMATIZACION I

MIERCOLES  M2 :    10:40 a 11:00

          TITULO: Teleoptions: Framework para experimentacion remota via internet con aplicación a telerobotica

          AUTORES:   C. Guerra Torres FIME-UANL, J. De Leon Morales FIME-UANL, 
                              , ,
          RESUMEN:  El acceso a equipo remoto para la experimentación ya sea en la enseñanza o en la investigación de robótica es una realidad y una necesidad debido a los servicios y facilidades que ofrece el internet. Diferentes trabajos relacionados con la teleoperación o telecontrol en robótica han sido expuestos, sin embargo carecen de una estructura eficiente que permita utilizarlos como recurso para implementar laboratorios remotos. En este trabajo se propone una arquitectura de distribución de software (framework) llamada “TeleOptions” que permite unificar las modalidades de: telecontrol + teleoperación+ teleoperación para experimentación remota en robótica.

AUTOMATIZACION I

MIERCOLES  M2 :    11:00 a 11:20

          TITULO: Control de procesos con base en el esquema de control por modelo interno IMC

          AUTORES:   Rogelio Guadarrama Mendoza FI-UNAM, Miguel Mondragon de la Pena FI-UNAM,  Ricardo Garibay Jimenez FI-UNAM
                              , ,
          RESUMEN:  Este trabajo consiste en la implantación de un sistema de control robusto en procesos con incertidumbre paramétrica y con rechazo a perturbaciones externas, de acuerdo con el esquema de control por modelo interno (IMC por sus siglas en inglés). El sistema se realizó en una plataforma de control en tiempo real, a fin de cumplir con las especificaciones de ejecución en tiempo determinado, y así proveer una mayor certidumbre en la operación del mismo.

AUTOMATIZACION I

MIERCOLES  M2 :    11:20 a 11:40

          TITULO: On the experimental implementation of a controller for a heating process

          AUTORES:   Carlos A. Joers-Delgado ITCM, Aaron Gonzalez-Rodriguez ITCM,  Reyna Medellin-Marsuez ITCM
                              Ruben Salas-Cabrera ITCM, ,
          RESUMEN:  This work deals with the experimental temperature control of a tube furnace that is used for determining physical and chemical properties of different compounds. Several experimental tests are performed to identify the dynamic model, then pole placement technique and integral control by state augmentation are employed to design the control law. In other words discrete time control theory is utilized to implement this temperature microprocessor-based controller. Analog, digital and power electronics are the fundamental components of the custom-made instrumentation.


Generated with CodeCharge Studio.