Congreso Nacional de Control Automático

AMCA 2007

Oct 24,25 y 26, Monterrey N.L., México

Filtrar por Tema 
     

Detalles

APLICACIÓN DE CONTROL LINEAL

MIERCOLES  M6 :    15:00 a 15:20

          TITULO: Control H-Infinito de sensibilidad mezclada aplicado a un motor de induccion tipo jaula de ardilla

          AUTORES:   R. Galindo UANL, C. Garza UANL, 
                              , ,
          RESUMEN:  Se realiza un estudio comparativo entre dos controladores robustos H∞ para la regulación de la velocidad de un Motor de Inducción tipo Jaula de Ardilla (MIJA). Ambos controladores minimizan un índice de sensibilidad mezclada H∞ en un esquema observador-controlador, utilizando medición de velocidad. El primer controlador está basado en compensadores estabilizantes, e inversas a la izquierda y a la derecha de las matrices de entrada y de salida, respectivamente. Se utiliza una transformación de similaridad para llevar al modelo a la forma requerida por el procedimiento de diseño. El segundo controlador está basado en la solución de la identidad de Bezout en variables de estado. La comparación se centra en la estabilidad y en el desempeño robustos de los controladores aplicados a un modelo lineal y a uno no lineal de un MIJA bajo cambios de carga de bajas frecuencias. Un modelo estándar de un MIJA es aumentado incluyendo la ecuación de velocidad. Una ley de control algebraica de la frecuencia es empleada en el modelo no lineal. Ambos controladores tienen buen desempeño ante cambios de carga, siendo mayor el par medio del primer controlador.

APLICACIÓN DE CONTROL LINEAL

MIERCOLES  M6 :    15:20 a 15:40

          TITULO: Control Robusto Descentralizado para un Sistema de Linea de Vista

          AUTORES:   Lopez G. FI-UNAM, Tang Yu FI-UNAM, 
                              , ,
          RESUMEN:  En este artículo se presenta un esquema de control robusto descentralizado para una planta no lineal multivariable denominada Sistema de Línea de Vista (SLV) para hacer regulación usando retroalimentación de estado en presencia de perturbaciones acopladas y mas aún cuando el SLV apunta hacia el objetivo en todo momento. Los resultados obtenidos en simulación confirman la estabilidad asintótica (obtenida mediante la técnica de Lyapunov) de los subsistemas interconectados.

APLICACIÓN DE CONTROL LINEAL

MIERCOLES  M6 :    15:40 a 16:00

          TITULO: Evaluacion Experimental de Controladores de Posicion en un Motor de CD sin escobillas

          AUTORES:   F. Salas ITL, R. Campa ITL,  V. Santibañez ITL
                              , ,
          RESUMEN:  En este trabajo se estudian los llamados motores de CD sin escobillas, que son ampliamente utilizados en sistemas de control de posición de sistemas mecánicos. Un motor de este tipo requiere de un propulsor (drive), que puede ser configurado en diferentes modos de operación, según la señal de entrada que maneje y el tipo de controladores internos que utilice. Primero se da una explicación breve de los modos de operación más comunes; luego, se hace un análisis de cuatro estructuras simples de control de posición que pueden ser implantadas en estos motores. Finalmente, se hace una comparación experimental de estos controladores en un motor de CD sin escobillas comercial.

APLICACIÓN DE CONTROL LINEAL

MIERCOLES  M6 :    16:00 a 16:20

          TITULO: Control por Retroalimentacion de Salida para la reduccion de la carga viral en un modelo de VIH-1

          AUTORES:   E. Palacios UASLP, D. U. Campos-Delgado UASLP, 
                              , ,
          RESUMEN:  En este trabajo se propone el diseño de un controlador dinámico por retroalimentación de salida via linealización basado en un observador para la reducción de la carga viral en el modelo del VIH-1 de tercer orden. Primero, este modelo es linealizado en el punto de infección, el cual nos proporciona pares (A,B) y (A,C) controlable y observable respectivamente. Estas condiciones son necesarias para el diseño del controlador. Entonces la matriz de ganancia de retroalimentación F y la matriz de ganancia del observador L son calculadas de manera individual, gracias al principio de separación. Simulaciones muestran los resultados obtenidos verificando el desarrollo del controlador. Además, se comprueba su desempeño a incertidumbre paramétrica a través de una evaluación numérica.


Generated with CodeCharge Studio.